
Las personas con trastornos psicóticos pierden contacto con la realidad y experimentan una variedad de síntomas extremos que por lo general incluyen:
> Alucinaciones: escuchar o ver cosas que no son reales, como voces
> Delirios: creer cosas que no son reales
La esquizofrenia es un trastorno del cerebro, grave y de por vida. Las personas que la padecen pueden escuchar voces, ver cosas que no están allí o creer que otros están leyendo o controlando sus mentes. En los hombres, los síntomas por lo general se manifiestan a fines de la adolescencia y a comienzos de los 20 años. Los síntomas incluyen alucinaciones, o ver cosas, y delirios, como escuchar voces. En el caso de la mujeres, empiezan a verse a mediados de los 20 y hasta principios de los 30 años. Otros síntomas son
- Pensamientos o percepciones inusuales
- Trastornos del movimiento
- Dificultad al hablar y expresar emociones
- Problemas con la atención, la memoria y la organización
Nadie está seguro sobre las causas de la esquizofrenia, pero sus antecedentes genéticos y la química de su cerebro probablemente tengan influencia. Los medicamentos pueden aliviar muchos síntomas, pero es posible que sea necesario probar varios hasta dar con el medicamento adecuado. Usted puede disminuir las recaídas si no deja de tomar los medicamentos durante el tiempo que lo recomiende su médico. Con tratamiento, muchas personas mejoran lo suficiente como para llevar vidas satisfactorias
Algunos ejemplos de obsesiones son el miedo a los gérmenes o el miedo a sufrir una lesión. Entre las compulsiones podemos contar lavarse las manos, contar, revisar cosas o limpiar. Si no se trata, el TOC puede controlar su vida.
Los investigadores creen que los circuitos del cerebro de quienes padecen TOC quizá no estén funcionando de forma adecuada. Suele ser un trastorno hereditario. Los síntomas a menudo se manifiestan durante la infancia o la adolescencia. Los tratamientos que combinan medicamentos con terapia son en general efectivos