Los trastornos conductuales involucran un patrón de conductas disruptivas en niños, que duran al menos 6 meses y causan problemas en la escuela, en el hogar y en situaciones sociales. Casi todos muestran alguna de estas conductas ocasionalmente, aunque los trastornos conductuales son más serios.
Los trastornos conductuales pueden incluir:
Falta de atención
Hiperactividad
Impulsividad
Conducta desafiante
Uso de drogas
Actividad criminal

Los trastornos conductuales incluyen:
El trastorno por déficit de atención por hiperactividad (TDAH) es un problema que implica no poder concentrarse, ser muy activo, no poder controlar la conducta o una combinación de estos factores. Para que estos problemas sean diagnosticados como TDAH, deben estar fuera del rango normal de edad y desarrollo de una persona.
Causas
El TDAH generalmente comienza en la infancia, pero puede continuar en la adultez. Es el trastorno del comportamiento que más se diagnostica en niños. El TDAH se diagnostica con mucha más frecuencia en niños que en niñas.
No hay claridad respecto a qué lo produce. Es posible que una combinación de genes y factores ambientales influya en el desarrollo de esta condición. Hay estudios de imágenes médicas que sugieren que el cerebro de los niños con TDAH es diferente de aquéllos que no lo tienen.